Revista de prensa
Innovaspain, 25 de mayo
José Tomás Palacín
Adriana Moscoso del Prado: “La cultura está en la hoja de ruta hacia la salvación”
«Fundación Telefónica ha vuelto a organizar su ‘Foro Cultura en Digital’, donde ponen en pie los retos y las oportunidades de la cultura digital. En su presentación, han escogido el tema ‘Fondos europeos para la digitalización de la cultura’, una sesión donde ha destacado la participación de Adriana Moscoso del Prado […]. “La cultura está en el mapa, en la hoja de ruta hacia la salvación. Siento ponerme dramática. Es un hito muy importante que se dibuje esa política palanca número nueve, que es la del sector cultural y creativo».
[…]
«Concretamente, en la Dirección General de Industrias Culturales han intentado diseñar un plan que reforzase aquellas debilidades que veían en este sector, un sector que es muy heterogéneo: no se puede comparar la industria del libro con la industria de la música.
“Pero, en general, sí que se puede identificar una serie de comunes denominadores. Es un sector que tiene mucha atomización, muchas pymes y micropymes -en torno a un 80%-. Mucho talento, mucho empuje, pero hace falta más clase media, más consolidar esa estructura empresarial, que crezcan puestos de trabajo en las empresas, que puedan acceder a la financiación, que es un elemento clave y que, hasta ahora, es difícil, porque se basa en un sector que se basa en intangibles, en los derechos de propiedad intelectual”, ha explicado.»
[…]
«El ámbito de la propiedad intelectual es otra de las cuestiones que ha querido rescatar Moscoso del Prado. Hay que ser protectores, ha señalado, con lo que ella llama “la protección de nuestros repertorios en los contextos digitales”. Al final, que las obras musicales estén en plataformas online u obras como en los NFT requiere toda una codificación de quiénes son los titulares para que todas las microtransacciones que se producen en el contexto digital lleguen a los que lo hacen posible.»
[…]
Puedes leer el artículo completo aquí.
Los contenidos publicados en la sección Revista de prensa del sitio web de Adepi están autorizados mediante la licencia de utilización de resúmenes de prensa número 177/20/GN/MIXTA/MXUF concedida por la entidad Cedro.