Los creadores denuncian “el intento de manipular la LPI” por parte de Google
La comunidad creativa reclama al Senado que el poder político no se someta al tecnológico
“La comunidad creativa de España y los trabajadores de la Cultura no pueden ser ignorados por el Senado”. Es el encabezamiento de una carta enviada por ADEPI, la asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual, al presidente del Senado, Pío García-Escudero, y a todos los senadores, reclamando que los artistas, autores, productores y editores de España ocupen el lugar que les corresponde en cualquier debate que se organice en una institución pública.
Adepi rechaza el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual porque no soluciona los verdaderos problemas de creadores e industrias culturales
Tras la aprobación en la Comisión de Cultura del proyecto impuesto por el Gobierno para reformar la Ley de Propiedad Intelectual, las entidades agrupadas en Adepi rechazan un texto que al hacer más difícil la gestión de derechos crea problemas en lugar de resolverlos, y tampoco garantiza la protección de las obras frente a la piratería online.
El Congreso y el Senado tienen la oportunidad de mejorar la Ley de Propiedad Intelectual
Durante las próximas semanas se debatirá en el Congreso y el Senado el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) que el Consejo de Ministros aprobó el pasado febrero. Pese a que las entidades de gestión han aportado la información necesaria para mejorarla, la reforma continúa siendo deficiente en aspectos que es esencial corregir para consolidar el adecuado marco legal de los derechos de propiedad intelectual y la eficiencia de su gestión colectiva.
Una ocasión para reflexionar sobre cómo cuidar aquello que amamos
Todos los años, el 26 de abril, se celebra internacionalmente el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, para recordar que contribuye tanto al fortalecimiento de la Cultura como a promover la innovación. Es una ocasión excepcional para reflexionar sobre todo lo que aporta a nuestra sociedad la propiedad intelectual y lo importante que es para nuestro futuro respetarla y protegerla.
Debilita el sistema de gestión colectiva y recorta los derechos de los titulares
El Gobierno ultima una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que arruinará al sector cultural
El Ejecutivo no ha contado con los agentes de la cultura implicados ni con las indicaciones del Consejo de Estado y del Consejo General del Poder Judicial. El proyecto nos aleja de Europa, y además de introducir confusión en el mercado y desconcierto en los usuarios aumentará los litigios. ¿Los grandes beneficiados? Las empresas tecnológicas.
El supremo órgano consultivo del Ejecutivo ha emitido su dictamen
El Consejo de Estado pide al Gobierno revisar en profundidad el Anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual
Adepi considera que el dictamen ofrece una nueva oportunidad al Gobierno para introducir los cambios que mejoren técnicamente la ley y contribuyan a los objetivos que tanto el Gobierno como Adepi comparten: el respeto de los derechos de propiedad intelectual y su contribución como activo económico al desarrollo de la industria cultural en el marco de la normativa europea.