"La mayor piratería se hace en las fotocopiadoras de la universidad pública"
Lara pide que la Ley Sinde penalice a los usuarios
El presidente de Grupo Planeta y Antena 3, José Manuel Lara, ha criticado este viernes que la disposición adicional de la Ley de Economía Sostenible conocida como ‘Ley Sinde’ no es lo suficientemente dura porque debería penalizar a los consumidores de contenidos ilegales en internet, y no solamente a los sitios web que los distribuyen. «En este país no tenemos la cultura de la propiedad intelectual y no hay conciencia de que la piratería es un delito igual que entrar a robar a casa de alguien», ha dicho. También ha cuestionado el canon digital, argumentando que es una «mala ley porque no diferencia ni discrimina» el uso de los dispositivos.
Los otros imputados exculpan al académico
"Manuel Sirgo ni siquiera sabía que existía la página"
Manuel Sirgo ha enviado un comunicado a la agencia Efe en el que afirma que “todo lo ocurrido se debe a acciones de terceros”. El académico acusa a profesionales de su productora de haber “utilizado información personal e intransferible” de su propiedad “para acceder a los datos digitales de la Academia” sin su consentimiento. Sirgo considera “inaceptable” su vinculación a “tramas de pirateo”.
Quedó en libertad tras prestar declaración
Detenido un miembro de la Academia de Cine por pirateo de películas
Los investigadores del Grupo VIII de Delitos Tecnológicos de la Brigada de Policía Judicial detuvieron a tres hombres como supuestos autores de un delito contra la propiedad intelectual, revelación de secretos e infidelidad en custodia de documentos, y se han incautado de diverso material informático. Uno de ellos es el académico Manuel Sirgo, propietario de la productora 12 pingüinos, y los otros dos son empleados de la misma. Los tres fueron puestos en libertad tras prestar declaración. Sirgo, productor y director, es miembro de la Academia de Cine y ganó un Goya al Mejor Cortometraje de Animación en 2002 por la película Pollo.
Ha elaborado un Libro Blanco que también recomienda perseguir el streaming ilegal
EEUU quiere endurecer las penas por delitos contra la propiedad intelectual
El Gobierno de EEUU busca nuevas vías para terminar con la piratería y así las recoge en un Libro blanco. El documento propone un aumento de las penas por delitos contra la propiedad intelectual. Entre las medidas se encuentra la sanción a proveedores y usuarios que utilicen contenidos en streaming sin autorización de los propietarios de los derechos.
"Respetar la creatividad es respetar al ser humano"
El libro P.I.: la contraseña, de Antonio López Herreros, publicado por el Instituto Autor y presentado ayer en Madrid, enseña a respetar la propiedad intelectual. La obra pretende sobre todo mostrar a los adolescentes el universo que se esconde detrás de una obra artística. Un volumen, en definitiva, para que los más jóvenes aprendan -de un modo didáctico- a valorar la labor de los creadores. A lo largo del ejemplar se explican las fases del proceso creador, el marco jurídico de protección de las obras intelectuales y el porqué de dicha protección.
"No podemos entrar al servidor ni por ssh, nos han sacado hasta el email"
EEUU bloquea el servidor de exvagos.es
Las autoridades de Estados Unidos se han incautado del servidor del dominio español exvagos.es por reproducción o distribución sin autorización de contenidos protegidos. Ese sitio web es uno de los más conocidos entre los que facilitan descargas de libros electrónicos, música, películas y videojuegos sin autorización de los propietarios de los derechos de reproducción o explotación, entre otros.