Abierto el plazo de solicitud
Cedro lanza la segunda convocatoria del Fondo COVID
Cedro acaba de poner a disposición de los autores y editores socios la segunda convocatoria del Fondo COVID, dotado con 500.000 euros, para ayudar a ambos colectivos ante las importantes pérdidas en derechos de autor que está provocando la pandemia. Mediante este fondo se proporcionan ayudas económicas directas a los escritores, traductores, periodistas y editores socios de Cedro que se estén viendo afectados por la crisis generada por la covid-19.
“La reconstrucción de Europa: La economía de la cultura y la creatividad antes y después de la COVID-19”
Un estudio de Ernst & Young detalla la debacle causada por la pandemia y ofrece las claves para reconstruir “una Europa cultural y creativa”
Según el informe “La reconstrucción de Europa: La economía de la cultura y la creatividad antes y después de la COVID-19”, la economía de la cultura y la creatividad ha perdido durante 2020 aproximadamente el 31% de sus ingresos totales, siendo una de las más afectadas en Europa, ligeramente menos que el transporte aéreo, pero más que el turismo (-27%) y el sector del automóvil (-25%). Las artes escénicas (-90% entre 2019 y 2020) y la música (-76%) han sido las disciplinas más afectadas; las artes visuales, los sectores del libro y la prensa, o las actividades audiovisuales, entre otras, han perdido entre un 20% y un 40% comparado con 2019.
Juan Enrique Gradolph, videpresidente
Fernando Carbajo, nuevo presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual
El BOE ha publicado este lunes los nombramientos de Fernando Carbajo y Juan Enrique Gradolph como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual.
Los autores, artistas, editores y productores españoles le desean feliz Navidad y un 2021 en el que dejemos definitivamente atrás a la terrible pandemia y la protección y desarrollo de la propiedad intelectual faciliten un año excepcional para nuestra Cultura y para todos los españoles.
Bajo el lema «La piratería destruye el periodismo de calidad»
AMI y Cedro lanzan una campaña contra la piratería digital de periódicos
La Asociación de Medios de Información (AMI) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro) acaban de lanzar una campaña contra la piratería digital de periódicos. El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a la sociedad española sobre la importancia del consumo legal de la prensa como mecanismo para garantizar el periodismo de calidad.
En 2019 hubo 5.187 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.904 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.437 millones, lo que supone una caída del acceso ilícito a contenidos del 5 % respecto a 2019 y una reducción acumulada del 17 % desde 2015. Es una de las principales conclusiones del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2019, presentado este viernes en la Biblioteca Nacional en Madrid por la Coalición de creadores.