buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Noticias

Un grupo de artistas responde con la misma moneda a la marca de ropa

"Artistas contra American Eagle Outfiters": ¿Robar un pantalón vaquero es progreso?

La campaña publicitaria en la pantalla gigante de la tienda de American Eagle Outfiters en Times Square sigue dando que hablar en Estados Unidos. El grupo indie Ghost Beach pretendía abrir un debate que, según denuncian músicos y otros profesionales de la industria musical, en la práctica se ha convertido en una campaña a favor de la piratería de música en internet. Las justificaciones, tanto de la banda de Brooklyn que con el apoyo de la agencia TBWA puso en marcha la campaña como de la conocida marca de ropa, no han impedido que un grupo de artistas denuncie su torticero planteamiento en un sitio web que combina a partes iguales reflexión e ironía.

3 de abril de 2013

American Eagle Outfiters, la banda de Brooklyn Ghost Beach y la agencia publicitaria TBWA\Chiat\Day no han logrado todavía calmar los ánimos de la gran cantidad de artistas, músicos profesionales y miembros de la industria musical que han mostrado su indignación por el planteamiento de la campaña ‘Artistas contra Artistas’, que pide a los profesionales de la música posicionarse en Twitter, utilizando el hashtag #artistforpiracy si consideran que la piratería de música en internet les beneficia porque les ayuda a darse a conocer o el hashtag #astistagainstpiracy si por el contrario la consideran una explotación y un robo injustificado de su obra.

Ayer mismo, los dos miembros de Ghost Beach repetían en las páginas de Billboard que ellos pretendían abrir un debate equilibrado y que están en contra de la piratería.

Y ahora, la campaña original ha sido contraprogramada por un grupo de artistas profesionales que la parodia en ‘Artistas contra American Eagle Outfiters’, un sitio web que muestra los mismos eslóganes que definían en Times Square a la palabra piratería para promover esta vez el debate sobre un asunto diferente: estar a favor o en contra de robar en las tiendas de la conocida marca de ropa. La paleta de colores es idéntica, así como el diseño del sitio. Pero la dirección web es artistsvsamericaneagle.com y los hashtags se han reconvertido en #againstshopliftaeo y #forshopliftaeo («contra el robo en las tiendas de AEO» y «a favor del robo en las tiendas de AEO»).

artistsvsaeofreedom

La contracampaña pone el foco por tanto en la hipocresía de American Eagle Outfiters como gran empresa que de facto ha patrocinado e impulsado lo que, por su focalización en internet, está resultando ser una campaña a favor de la piratería.  AEO es poco conocida en España pero en Estados Unidos es una de las principales competidoras de, por ejemplo, Levi’s, la empresa en la que además trabajó desde 1988 hasta 2011 el actual CEO de American Eagle Outfiters, Richard L. Hanson. Para rizar el rizo, Levi’s anunció a principios de 2013 que había dado orden a todas las agencias e intermediarios con que trabaja de que sus anuncios no aparezcan bajo ningún concepto en webs que favorecen el pirateo de contenidos culturales.

¿Quién está detrás esta vez? Lo cierto es que no se identifican individualmente pero aseguran ser artistas profesionales indignados con el planteamiento de ‘Artistas contra Artistas’. La campaña se presenta así: «Esto es una parodia de la extremadamente cínica campaña ‘Artistas contra Artistas’ ejecutada en la pantalla de vídeo publicitaria de la tienda de American Eagle Outfiters en Times Square. La campaña fue diseñada por la agencia publicitaria TBWA Chiat. Nuestra campaña pretende ilustrar que no existen dos lados ‘razonables’ cuando hablamos de explotar a los artistas sin compensarles. Igual que no hay dos lados de la idea de la explotación laboral infantil, el robo en una tienda o la trata de seres humanos. Como parodia y como discurso político este sitio está protegido por la primera enmienda, así que cálmense todos de una puñetera vez».

creditosparodia

Y cuando alguien les ha reprochado que hayan centrado la campaña en atacar al gigante textil estadounidense, que desde que estalló la polémica ha tratado de minimizar su participación en la campaña, han respondido con firmeza: «Es una pantalla de vídeo de American Eagle Outfitters. Está en la parte delantera de su tienda. Durante meses y meses no ha habido en esa pantalla otra cosa que anuncios de American Eagle Outfiters. American Eagle Outfiters dio a la banda la pantalla como compensación por usar su canción ‘Miracle’ en un anuncio. American Eagle Outfiters aprobó la campaña. La banda no habría logrado ponerla en marcha sin la asistencia de American Eagle Outfiters. Ergo es una campaña de American Eagle Outfiters».

La iniciativa también insiste en recordar que la agencia publicitaria que está detrás de todo, TBWA\Chiat\Day, es la agencia oficial de los premios Grammy.

opcionesartistsvsaeo

2 comentarios

  1. domingo, 7 de abril de 2013 | 11:44sebas

    al hacer una copia de un archivo quien se queda sin ese archivo?

  2. lunes, 8 de abril de 2013 | 22:58Miguel

    Nadie se queda sin ese archivo. De hecho, al hacer una copia hay dos archivos. Lo que no hay que olvidar es que los archivos que contienen una obra protegida por derechos de autor no se pueden copiar sin el permiso de su creador, salvo excepciones como la copia privada (y no, bajarte música vía bittorrent no es hacerte copias privadas). ¿El autor lo ha licenciado con Creative Commons y permite copiarlo libremente? Pues se copia. ¿El autor lo ha registrado con otro tipo de licencia que solo permite su copia en determinadas circunstancias? Pues no se copia si no se dan esas circunstancias (y sí, si lo haces igualmente estás cometiendo una infracción del derecho de autor). Es así de sencillo, lo demás son excusas de mal pagador.

Comentar