-
El ministro de Cultura y Deporte presidió el acto de entrega del Premio Adepi 2020
José Manuel Rodríguez Uribes: "La gestión colectiva es el mecanismo más eficiente para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de propiedad intelectual"
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, hizo entrega del Premio Adepi 2020 a Mihály Ficsor y Carlos Fernández Ballesteros en un acto retransmitido desde la sede de DAMA. El ministro destacó que “las entidades de gestión constituyen un pilar fundamental de las industrias culturales y creativas” y “son una herramienta clave para proteger la creatividad, fomentar la innovación y desarrollar la economía del conocimiento”. Además, Rodríguez Uribes aseguró que la gestión colectiva es “el mecanismo más eficiente para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos de propiedad intelectual y garantizar la defensa de los intereses de todos los titulares de derechos”, y recordó “la importante labor protectora y solidaria que las entidades de gestión están llevando a cabo durante esta pandemia”.
-
Desarrollada por la entidad e instalable como extensión del navegador
Cedro lanza un identificador digital de obras para socios y clientes
Cedro ha desarrollado una extensión para navegadores que permite identificar online obras indexadas de su repertorio, tanto libros como artículos de prensa. Mediante este plugin, los socios de la entidad pueden denunciar usos ilícitos de sus obras que encuentren en internet, y los usuarios pueden obtener una licencia de derechos de autor de los contenidos que identifiquen.
-
En la Consejería de Cultura y Turismo
La Comunidad de Madrid y Adepi firman un convenio que refuerza la protección de la propiedad intelectual
La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha firmado un convenio con Adepi para reforzar el respeto a los derechos de autor y la concienciación de la protección de la propiedad intelectual.
-
Su director general, José Luis Sevillano, ha intervenido en la Comisión de Cultura
AIE destaca en el Parlamento Británico la importancia de la gestión colectiva para garantizar la remuneración de los artistas
José Luis Sevillano, director general de AIE, ha sido uno de los intervinientes en la sesión de la Comisión de Cultura del Parlamento Británico que analiza el impacto económico que la música en streaming está teniendo en los artistas, en las compañías discográficas y en la sostenibilidad de la industria musical en general. Sevillano ha defendido la importancia, necesidad y ventajas del derecho de remuneración y la gestión colectiva para los artistas en internet.
-
El debate reunió a los portavoces de la Comisión de Cultura del Congreso
Adepi organiza la tercera edición del debate La papeleta de la cultura
La tercera edición del debate político La papeleta de la cultura reunió este lunes a los portavoces en la Comisión de Cultura en el Congreso de PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos. El debate, moderado por Íñigo Picabea, redactor de Cultura de RNE, pudo seguirse en directo mediante streaming audiovisual desde el sitio web de Adepi.
-
XIII Encuentro Platino Industria
"Copia privada: beneficio social, oportunidad para la creación"
Javier Díaz de Olarte, jefe del Departamento Jurídico de Cedro, ha intervenido este martes en el seminario “Copia privada: beneficio social, oportunidad para la creación” organizado en el marco de los Encuentros Platino Industria y presentado y moderado por Eduardo de la Parra, secretario general de Egeda México.
-
Aprobado el III Acuerdo Social en Defensa del Empleo
Rodríguez Uribes destaca que el nuevo acuerdo social da protección especial a la cultura
El Consejo de Ministros ha aprobado el III Acuerdo Social en Defensa del Empleo, que prorroga el mecanismo de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021, como forma de protección del empleo frente a la crisis de la COVID-19. Las medidas aprobadas establecen una protección especial para las empresas integradas en sectores singularmente afectados en su actividad por la pandemia. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, valora que entre las empresas especialmente protegidas están las de gestión de salas de espectáculos, las de artes escénicas y las de exhibición cinematográfica.
-
El ministro compareció ante la Comisión de Cultura del Senado
Rodríguez Uribes: "Las entidades de gestión de derechos son un instrumento clave"
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, compareció el 11 de junio a petición propia ante la Comisión de Cultura del Senado para informar sobre las líneas generales de la política del ministerio. “Proteger la propiedad intelectual es proteger a nuestros creadores y asegurar su sustento vital; es garantizar que puedan seguir creando obras que nos emocionan y transforman como individuos y como sociedad. Los derechos de propiedad intelectual no son solo una herramienta clave para proteger la creatividad, sino que fomentan la innovación y desarrollan la economía del conocimiento, donde nuestro país tiene un gran potencial”, ha destacado el ministro.
-
El ministro ha comparecido este viernes ante la Comisión de Cultura del Congreso
Rodríguez Uribes: "La función social de las entidades de gestión es capaz de dar respuesta a los creadores más necesitados"
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha comparecido este viernes a petición propia ante la Comisión de Cultura del Congreso, para informar sobre las medidas de apoyo al sector cultural en relación a la situación provocada por la COVID-19. Rodríguez Uribes ha destacado los esfuerzos contra la piratería de contenidos culturales en internet y el aumento del porcentaje que las entidades de gestión colectiva van a poder destinar a acción asistencial, a fin de incrementar los 22,5 millones de euros que dotaron en 2019 a sus fondos sociales y asistenciales.
-
El RD-ley se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
Rodríguez Uribes pone en valor la función social de la gestión colectiva
El Congreso ha convalidado el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha puesto en valor la función social de la gestión colectiva y recordado en su primera intervención la enorme importancia de los fondos sociales y asistenciales de las entidades de gestión, a los que este texto permitirá aumentar la dotación presupuestaria durante los próximos dos años.
-
Juan Enrique Gradolph, videpresidente
Fernando Carbajo, nuevo presidente de la Comisión de Propiedad Intelectual
El BOE ha publicado este lunes los nombramientos de Fernando Carbajo y Juan Enrique Gradolph como presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual.
-
El 17 de diciembre de 11:30 a 14:30
"Los derechos de los artistas en la industria del entretenimiento", lema del XVII Seminario de AIE
El XVII Seminario jurídico de AIE tendrá lugar el próximo jueves 17 de diciembre de 11:30 a 14:30. Este año, a fin de garantizar la seguridad de asistentes e intervinientes, la Sociedad de Artistas ha organizado el seminario en formato virtual, en lugar del tradicional encuentro en la sede de la entidad en Barcelona.
-
La cuarta edición del galardón reconoce a la escritora madrileña
Rosa Montero, Premio Cedro 2020
Los autores y editores de la Junta Directiva de Cedro han decidido conceder el Premio Cedro 2020 a la escritora y periodista Rosa Montero por su compromiso con la cultura y su defensa de los derechos de autor. «En los textos de Rosa Montero, y a lo largo de toda su trayectoria, encontramos una constante apuesta por la defensa de la cultura y la propiedad intelectual, incluso en los tiempos difíciles. Sin duda, su valentía y responsabilidad le hace merecedora del premio», destaca Daniel Fernández, presidente de Cedro. La entrega virtual del Premio Cedro 2020 tendrá lugar el próximo jueves 17 de diciembre a las 12:30 en la Real Academia Española.
-
Antonio Fernández, presidente de Adepi
La propiedad intelectual, una tabla de salvación para los creadores durante la crisis
“Hoy, Día Mundial de la Propiedad Intelectual, conviene recordar que el cierre de teatros, museos, cines, bares, bibliotecas, librerías y todo tipo de recintos o instituciones culturales ha desvelado nítidamente una realidad: la propiedad intelectual está siendo una tabla de salvación para muchos de nuestros creadores, pues la liquidación anticipada de los derechos, o el pago de regalías, por poner dos ejemplos, se han convertido en muchos casos en su única fuente de ingresos. Para todos ellos, interrumpida la actividad ordinaria, los derechos de propiedad intelectual suponen una ayuda inestimable”.
-
#CulturaContigo
Los autores, artistas, editores y productores agrupados en Adepi han difundido un vídeo para mostrar su apoyo, solidaridad y reconocimiento a los profesionales de la salud, especialmente, y también a cuerpos y fuerzas de seguridad, profesionales de la limpieza o el transporte y otros colectivos que aportan su esfuerzo y lo mejor de sí mismos en su duro trabajo de estos días.
-
Mercado
Nuevo servicio de AIE especializado en la recaudación internacional de derechos
Stream Rights, la tecnología al servicio de los artistas
La entidad de gestión AIE ha desarrollado una herramienta tecnológica que permite que los artistas, y por lo tanto sus managers o empresas de booking, puedan conocer como se está oyendo su música en el mundo, y así conocer el impacto de la misma en redes sociales y las diversas plataformas de streaming. Una nueva muestra del cambio de los tiempos, en cuanto a consumo musical. Además, su trazabilidad permite a los artistas tomar decisiones sobre su carrera basadas en el Big Data, cuyas ventajas en la gestión de los derechos de los artistas apenas comienzan a desarrollarse y ofrecen un potencial que puede cambiar por completo el futuro de los profesionales de la música.
-
Especiales
Primera edición del Premio Adepi
Adepi lanza la campaña Somos gestión colectiva
La campaña Somos gestión colectiva ha sido diseñada y puesta en marcha por Adepi con el objeto de difundir los valores de la gestión colectiva y la importante función social de las entidades de gestión. En el marco de dicha campaña ha sido creado el Premio Adepi, entre muchas otras acciones y proyectos que se desarrollarán durante los próximos meses.
- El Ministerio de Cultura y Adepi firman un convenio para reforzar la gestión colectiva
- "Axel Voss: Google, como una dictadura digital"
- Axel Voss: «Los jóvenes no entienden la propiedad intelectual»
- El Premio Adepi 2019, en imágenes
- José Guirao: “La gestión colectiva es imprescindible para proteger adecuadamente la propiedad intelectual”
- Cinco claves sobre la directiva de propiedad intelectual