Noticias
Estudio de la Universidad Carlos III
¿Quién sube las películas al BitTorrent?
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid concluye que alrededor de cien personas suben el 75% del contenido de redes P2P. «¿Se trata de un comportamiento altruista o existe algún tipo de incentivo económico? «El éxito de BitTorrent se debe a que unos pocos usuarios hacen disponibles un gran número de contenidos a cambio de la obtención de un beneficio económico», explican los autores del estudio», según detalla en un comunicado la Universidad.
«La investigación examina el comportamiento de los usuarios responsables de publicar más de 55.000 ficheros en dos de los principales portales (Mininova y The Pirate Bay) de BitTorrent, la aplicación P2P (peer-to-peer; red entre pares) para compartición de ficheros más popular de internet, donde algunos usuarios publican contenidos que son intercambiados con hasta decenas de miles de internautas. Su creciente popularidad se debe principalmente a la disponibilidad de contenidos de gran interés, como las últimas películas en cartelera o episodios de diversas series de televisión», detalla el comunicado hecho público por la Universidad Carlos III.
«Los usuarios que publican contenidos en BitTorrent dedican una importante cantidad de recursos propios (ancho de banda, capacidad de almacenamiento) y asumen los riesgos derivados de publicar contenidos protegidos por derechos de autor. ¿Se trata de un comportamiento altruista o existe algún tipo de incentivo económico? «El éxito de BitTorrent se debe a que unos pocos usuarios hacen disponibles un gran número de contenidos a cambio de la obtención de un beneficio económico», explican los autores del estudio en el Departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, los profesores Rubén Cuevas, Carmen Guerrero y Ángel Cuevas», añade.
Puedes ver la información completa y el video elaborado por la Universidad Carlos III haciendo clic aquí.