Noticias
"No podemos entrar al servidor ni por ssh, nos han sacado hasta el email"
EEUU bloquea el servidor de exvagos.es
Las autoridades de Estados Unidos se han incautado del servidor del dominio español exvagos.es por reproducción o distribución sin autorización de contenidos protegidos. Ese sitio web es uno de los más conocidos entre los que facilitan descargas de libros electrónicos, música, películas y videojuegos sin autorización de los propietarios de los derechos de reproducción o explotación, entre otros.
En este momento, el sitio web exvagos.es muestra un texto que arranca con la frase “This server has been seized by ICE – Homeland Security Investigations” y sobre el que se muestran los emblemas de los departamentos de Seguridad Nacional (Homeland Security) e Inmigración y Aduanas (Immigration and Customs Enforcement) y el del Centro de Coordinación de Derechos de Propiedad Intelectual (Intellectual Property Rights Coordination Center).
Al parecer, estos organismos han solicitado una orden cautelar, que ha sido concedida por la oficina del fiscal general del distrito sur de Nueva York, la misma que ya actuó contra diez sitios que ofrecían retransmisiones deportivas sin autorización de los titulares de los derechos de reproducción y explotación, entre los que se encontraban rojadirecta.com y rojadirecta.org. The New York Observer presentó entonces la operación como una apuesta personal del fiscal general del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, contra los sitios web que violan derechos de reproducción y explotación. Bharara, al que según ese diario se conoce también como “el sheriff de Wall Street” o “el nuevo Eliot Ness de Wall Street» confirmó estar trabajando para “expulsar del juego” a los sitios web que hacen negocio gracias a la emisión sin autorización de contenidos protegidos.
¿Por qué han podido cerrar las autoridades estadounidenses un dominio .es?
Los responsables del sitio de descargas no autorizadas, que también funcionaba como foro, están detallando mediante su cuenta de twitter el proceso en tiempo real. Quizá lo más llamativo en estas primeras horas del cierre sea que la nueva operación del fiscal Bharara haya supuesto el cierre de un dominio español, un .es, algo que en principio no puede ordenar una institución de Estados Unidos.
En cualquier caso, no se trata de un .es al uso: aunque los datos de un dominio español pueden consultarse aquí, la información que se obtiene de exvagos.es indica que el titular del dominio es «ID Domain Privacy Network (IDdp.Net)» y que las direcciones de contacto del «registrant» y el «hostmaster» del dominio son, respectivamente, «domain@iddp.net» y «tech@iddp.net», datos que corresponden a una empresa estadounidense que ofrece el servico de mantener el anonimato de los responsables de un sitio web.
Es decir, la habitual voluntad que existe en estos sitios de ser lo más opacos posible ha podido jugar en su contra en esta ocasión. Está es además una posibilidad que también contemplan desde rojadirecta.com, el sitio cerrado por los mismos organismos hace algo más de un mes, que desde su cuenta de twitter comenzó enseguida a aconsejar (por ejemplo el cambio de hosting) al sitio cerrado esta noche. Trasladar el servidor «a Argentina o Panamá» es otra de las recomendaciones que, junto a valoraciones de la acción, está recibiendo el sitio en twitter. Horas después exvagos ya trabajaba activamente para eludir la acción de la Justicia estadounidense y volver a estar activo lo antes posible.
Actualización (24/3/2011): Apenas ocho días después del bloqueo de su servidor, los responsables de Exvagos.es anuncian en su cuenta de twitter que ya han completado la mudanza de servidor y que el sitio web vuelve a estar operativo. A la espera de que las modificaciones en la legislación española complementen en breve el trabajo iniciado por Estados Unidos, Exvagos.es continúa ofreciendo ilegalmente cientos de películas, canciones, libros, videojuegos y otros contenidos con absoluta impunidad.