buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Noticias

Ministro de Cultura del Reino Unido

Jeremy Hunt: "La distribución ilegal de contenidos con derechos de autor es un robo"

«La distribución ilegal de contenidos con derechos de autor es un robo. Y un ataque directo a las libertades y derechos de los creadores de contenidos a recibir una remuneración justa por sus esfuerzos. […] Tenemos que explorar todas las opciones para hacer la vida más difícil a los sitios que ignoran la ley, […] un proceso legal simplificado que permita a los tribunales actuar rápidamente, la responsabilidad de los buscadores y proveedores de internet para tomar las medidas necesarias para hacer más difícil el acceso […], la responsabilidad de los anunciantes para eliminar sus anuncios de estos sitios y, finalmente, la responsabilidad de las compañías de tarjetas de crédito y los bancos para retirar sus servicios a estos sitios».

15 de septiembre de 2011

El ministro de Cultura británico, Jeremy Hunt, aprovechó este miércoles su discurso de apertura de la convención de la Royal Television Society en Cambridge para dejar bien clara la posición del Gobierno conservador de David Cameron respecto a la propiedad intelectual. Contundente y directo, Hunt desarboló las interpretaciones publicadas hace unas semanas en algunos medios tras el rechazo del Gobierno a la Digital Economy Act que había elaborado el anterior gobierno laborista. Dicho rechazo, insistió, se produjo por considerar que una ley basada en dicho proyecto sería «complicada e inviable», no por que haya desacuerdo alguno entre conservadores y laboristas con su principal objetivo: proteger la propiedad intelectual y castigar, cuando no sea posible evitarlas, las infracciones de derechos de autor en internet.

En la parte final de su discurso, el ministro recordó al auditorio que otra de las prioridades de la nueva ley de comunicaciones que prepara el Gobierno será proteger a los consumidores y empresas de «la distribución ilegal de contenidos»: «El primer argumento que necesitamos desmentir, demostrar su falsedad, es la idea de que hacer frente a este problema es un asalto a la «libertad» de internet. John Stuart Mill definió el derecho de libertad como la libertad de hacer cualquier cosa con tal que no invada la libertad de los demás. La distribución ilegal de contenidos con derechos de autor es un robo. Y un ataque directo a las libertades y derechos de los creadores de contenidos a recibir una remuneración justa por sus esfuerzos», afirmó.

«Es fundamental -continuó- para nuestro concepto de la libertad que la ley pueda aplicarse a todos sin miedo ni favor. Esto significa que debe aplicarse por igual en el mundo virtual y en el mundo físico. No permitimos que ciertos productos se vendan en las tiendas de la calle, ni tampoco que existan tiendas que hayan sido creadas exclusivamente para vender productos falsificados. Del mismo modo debemos ser rectos en hacer más difícil el acceso a sitios que se dedican a la violación de los derechos de autor. Los sitios que engañan a los consumidores y niegan a los creadores una justa recompensa a su trabajo».

«Permítanme ser claro: el Gobierno no tiene por qué proteger modelos antiguos o ayudar a las industrias que no han sabido evolucionar. Por eso dimos una firme bienvenida a las propuestas del profesor Hargreaves para ayudar al Reino Unido a encontrar el camino de nuevos modelos de negocio mediante la creación de una central online de gestión de derechos de autor. Pero estos nuevos modelos no podrán prosperar si tienen que competir con alternativas gratuitas basadas en la distribución ilegal de contenidos protegidos por derechos de autor. Esto lo vemos en Corea del Sur, donde, según The Economist, la proliferación de nuevos modelos de negocio para la distribución de contenidos se ha producido a raíz de la introducción de leyes contra la piratería. ¿El resultado? En 2010 los grupos de Corea del Sur representaron el 76% de las ventas de CD en ese país».

«Por supuesto, hay muchos más problemas en la letra pequeña. Pero tenemos que explorar todas las opciones para hacer la vida más difícil a los sitios que ignoran la ley. Creo que entre estas se pueden incluir: un organismo vinculado a la industria, quizá tomando como ejemplo a la Internet Watch Foundation, que se encargue de identificar a los sitios web infractores contra los que se deban adoptar medidas, un proceso legal simplificado que permita a los tribunales actuar rápidamente, la responsabilidad de los buscadores y proveedores de internet para tomar las medidas necesarias para hacer más difícil el acceso a sitios que un tribunal ha considerado que contienen contenidos ilícitos o promueven la distribución ilegal de contenidos, la responsabilidad de los anunciantes para eliminar sus anuncios de estos sitios y, finalmente, la responsabilidad de las compañías de tarjetas de crédito y los bancos para retirar sus servicios a estos sitios».

«La experiencia en Estados Unidos muestra que estos objetivos pueden lograrse mediante acuerdos voluntarios, pero si no se producen vamos a buscar soluciones legislativas e incluirlas en nuestro próximo Libro Verde de las Comunicaciones. […] Necesitamos un cambio radical […] y medidas para proteger y fomentar la inversión en propiedad intelectual, una gran fuente de oportunidades para el Reino Unido. Desde otro lado no hay opciones si estamos buscando una ventaja competitiva global. Se necesita imaginación, determinación y visión. La audacia debe ser nuestra aliada», concluyó Jeremy Hunt. Puedes leer aquí el discurso completo pronunciado este miércoles por el ministro de Cultura británico.

Comentar