buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Noticias

En sustitución de Miquel Iceta

Ernest Urtasun, ministro de Cultura

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, es el nuevo ministro de Cultura, en representación de En Comú Podem, tras desplegar el grueso de su carrera política en el Parlamento Europeo y ser miembro significativo de la coalición liderada por Yolanda Díaz. Nacido el 27 de enero de 1982, es licenciado en Ciencias Económicas por la UAB, postgrado en Relaciones Internacionales por la UB y diplomático de carrera, miembro de Cataluña en Común y de CCOO. Jordi Martí ocupará la Secretaría de Estado de Cultura, mientras que la cartera de Deporte vuelve a agruparse con la de Educación, con Pilar Alegría como ministra.

21 de noviembre de 2023

Ernest Urtasun ha tomado posesión este martes de su cargo como ministro de Cultura. En un acto celebrado en la sede ministerial, ha recibido la cartera de manos de su predecesor, Miquel Iceta, en presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y el exministro de Universidades, Joan Subirats.

Urtasun ha evocado a Jorge Semprún, en el marco de su centenario, para destacar “la cultura como antídoto contra la barbarie, garantía de una democracia plena, pilar de un proyecto europeo colectivo basado en los valores de la libertad y la fraternidad”.

También ha defendido que “este Ministerio debe ser una expresión de lo que ya es España: una intersección de culturas, lenguas y patrimonios diversos que debemos cuidar, proteger y difundir”. En este sentido, ha abogado por “un Ministerio que sea expresión de la pluralidad de España, en el que apostamos por la política cultural como política pública de Estado, siempre en estrecha cooperación y colaboración con las comunidades autónomas”.

El nuevo ministro de Cultura ha señalado que “son hoy los derechos culturales, la propia concepción de la cultura como derecho, los que están marcando el diseño y la realidad de las políticas culturales en Europa y en el mundo. Derechos culturales que vamos a defender en su ejercicio y por los que vamos a velar, sin tregua, de la mano de la ciudadanía”.

“Este Ministerio se abraza al derecho a la libre expresión y seremos firmes en esto, porque no hay derecho a la cultura sin libertad de expresión”, ha afirmado Urtasun, que también ha dado relevancia en su intervención al derecho “al acceso a la cultura y al acervo cultural acumulado”.

Urtasun se ha comprometido a seguir “cuidando, estimulando y protegiendo las condiciones laborales que garantizan la creación artística, tal como se ha hecho, desde el Gobierno de coalición, impulsando el desarrollo legal del Estatuto del Artista”.

El ministro ha expresado que “si queremos unas industrias culturales potentes, avanzadas y capaces de proyectar a nuestro país en el mundo hay que proteger a quien hacen posible, día a día, la cultura y todas sus realizaciones”.

 

Biografía de Ernest Urtasun

Ernest Urtasun militó desde 1997 en Jóvenes de Esquerra Verda, organización juvenil vinculada a ICV, donde desarrolló diversas responsabilidades como coordinador de Barcelona y responsable de relaciones internacionales. Fue candidato por ICV en las elecciones municipales de 2003 y 2007 y coportavoz de los Jóvenes Verdes Europeos – FYEG- de 2005 a 2006 con Ska Keller.

Miembro del Bureau del Foro Europeo de la juventud de 2008 a 2009, representando a esta organización en la Cumbre del Clima de Copenhague en 2009, fue coordinador de las delegaciones de ICV en los Foros Sociales Europeos de Florencia, París y Londres.

Fue responsable de Relaciones Internacionales de ICV de 2007 a 2010 durante la etapa de Jordi Guillot como Secretario General de la formación, etapa en la que ICV pasa a ser miembro del Partido Verde Europeo, y vicepresidente del Consejo Catalán del Movimiento Europeo, siendo el primer representante de ICV en el Comité Ejecutivo del Partido Verde Europeo, y su delegado en el Foro de Sao Paulo.

Después de haber sido candidato a las elecciones europeas por ICV en 2009, en el año 2010 ingresó en la Carrera Diplomática, desarrollando diferentes responsabilidades en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

De 2011 a 2013 fue Consejero Diplomático del Secretario General de la Unión por el Mediterráneo, organización internacional con sede en Barcelona, y en mayo de 2014 fue elegido diputado del Parlamento Europeo inscrito en el Grupo de los Verdes/Ale, siendo reelegido en 2019.

Sus últimas responsabilidades en el Parlamento Europeo han sido como vicepresidente del Grupo Verds/ALE, coordinador en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) y miembro sustituto de la Comisión de Asuntos Exteriores, así como miembro del recién creado subcomité de asuntos fiscales.

Desde junio de 2023 era portavoz de Sumar.

Comentar