buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Noticias

La gala de entrega tendrá lugar en Madrid durante la primera quincena de julio

Frances Moore, la asociación ALAI y Tomás Fernando Flores de Radio 3, Premio Adepi 2024

Coincidiendo con la celebración del Dia Mundial de la Propiedad Intelectual, la Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual (Adepi) ha anunciado la concesión del Premio Adepi 2024 a Frances Moore, ex CEO de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI), y a la Asociación Literaria y Artística Internacional (ALAI). Tomás Fernando Flores, director de Radio 3, recibe el Premio Adepi a la Divulgación Cultural, que Adepi concede este año por primera vez.

26 de abril de 2024

Frances Moore, abogada, fue nombrada en 1994 directora regional para Europa de la IFPI. Máxima responsable de la federación durante los últimos trece años, ha liderado a la industria discográfica durante su transición digital, concienciando a responsables políticos de todo el mundo sobre la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual en internet.

La Asociación Literaria y Artística Internacional (ALAI), fundada en París por Victor Hugo en 1878, promueve el reconocimiento internacional de la protección jurídica que precisa el trabajo intelectual, desarrollando instrumentos destinados a la protección de los derechos de los creadores, especialmente a través de la organización de congresos y jornadas de estudio dedicadas al análisis exhaustivo del derecho de autor.

Por último, un nuevo premio que reconoce la labor de divulgación cultural recae en Tomás Fernando Flores, director desde 2012 de Radio 3, la cadena musical y cultural de RTVE, que se ha consolidado durante los últimos años como un medio de comunicación dedicado por completo a la cultura, la creatividad y la innovación, particularmente activo en defender la propiedad intelectual y apoyar a los creadores.

EL PREMIO ADEPI CUMPLE SEIS AÑOS

El Premio Adepi nació en 2019 para reconocer la labor de personas e instituciones que trabajan por la defensa de la propiedad intelectual en general, y la gestión colectiva de los derechos en particular. Es un compromiso de las entidades de gestión con el reconocimiento social de los creadores, ya que se otorga a personas e instituciones que facilitan el trabajo de autores, artistas, editores y productores desde otros ámbitos como la política, la docencia, la economía o el derecho, contribuyendo a que puedan seguir creando cultura en un marco justo y sostenible.

En 2019 recibieron el Premio Adepi, de manos del ministro José Guirao, el ponente de la Directiva de derechos de autor en el Mercado Único Digital (DDAMU), el eurodiputado Axel Voss, y los grupos que la apoyaron en el Parlamento Europeo (Socialistas y Demócratas, Popular, y Demócratas y Liberales). En la segunda edición, en 2020, el ministro José Manuel Rodríguez Uribes entregó el premio a Mihály Ficsor (Hungría) y a Carlos Fernández Ballesteros (Uruguay), dos legendarios expertos mundiales en propiedad intelectual. La gala de 2021 fue presidida por el ministro Miquel Iceta, quien entregó el premio al ex director general de la OMPI, Francis Gurry, y al Cultural Creators Friendship Group del Parlamento Europeo.

En 2022 recibieron el Premio Adepi el abogado y poeta Juan Mollá López, la profesora e investigadora Eleonora Rosati y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Por último, el pasado año 2023 fueron premiados el escritor, profesor e historiador Orlando Figes y el Max-Planck-Institut, quienes recibieron el galardón nuevamente de manos de Miquel Iceta.

El trofeo del Premio Adepi, cuyo diseño evoca la imagen e identidad del sello de la campaña Somos Gestión Colectiva, está forjado por el escultor Pere Casanovas en una pieza única de aluminio macizo pulido.

La Asociación para el desarrollo de la propiedad intelectual, Adepi, trabaja para defender los derechos de propiedad intelectual y fortalecer su gestión colectiva, especialmente en el entorno digital, e impulsa iniciativas de todo tipo para mantener y mejorar la protección de los mismos. Promueve el conocimiento y comprensión de la actividad e importante función social de las entidades de gestión colectiva, así como la importancia de fomentar la cultura y proteger a las industrias culturales y creativas en las políticas públicas.

Comentar