buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Revista de prensa

EFE, 17 de marzo

"Cultura trabaja en una herramienta que evite que guiones hechos por IA reciban ayudas"

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Cultura, trabaja en la obtención de una “herramienta” que detecte creaciones hechas por Inteligencia Artificial en guiones que opten a ayudas públicas, en cuyo caso serían excluidos. Fuentes del Ministerio de Cultura consultadas por EFE han señalado que es una iniciativa pedida por el sector y que la herramienta se asemejaría a las que “ya se usan en el ámbito universitario para detectar plagios”. El director general del ICAA, Ignasi Camós, avanzó el propósito de este trabajo en el que se ha embarcado su departamento durante una mesa redonda con representantes del sector audiovisual, celebrada el domingo en el marco del Festival de Málaga, tal y como han informado medios digitales especializados en cine y series como ‘Cineconñ’ y ‘Kinótico’.

17 de marzo de 2025

 

Consultado el Ministerio de Cultura por estas declaraciones, sus fuentes han indicado que, además de la herramienta, el ICAA exigirá “una declaración responsable” para la obtención del certificado de culturalidad “en la que se manifieste que la obra no ha sido creada íntegra y exclusivamente por Inteligencia Artificial generativa”.

El presidente del Sindicato de Guionistas ‘Alma’, Carlos Molinero, ha celebrado la iniciativa del ICAA y ha explicado a EFE que durante una reunión celebrada hace un mes la entidad que preside planteó la necesidad de la declaración responsable.

Resulta “fundamental”, ha añadido, que “todas las ayudas del Ministerio vayan a guionistas y a escritores” y no a personas que recurran a la IA para generación de contenidos. También es prioritario atajar los plagios.

El objetivo es que tanto la declaración como la herramienta operen en el siguiente proceso de convocatoria de ayudas.

Comentar