buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

El País, 3 de abril
David Trueba

"Retraso"

5 de abril de 2014

«Después de años en que era más importante acabar con las sociedades de gestión que ofrecer una alternativa económica y donde hasta los artistas musicales estaban obligados, por lo políticamente correcto, a hablar en defensa de la piratería, ahora, con los medios de comunicación tocados en su línea de flotación, las editoriales en pleno proceso de fuga de aguas hacia páginas de libros pirateados para soportes digitales y un desempleo escalofriante, la tendencia viene a cambiar. Y aunque llegue con retraso, la reflexión sobre la falsa moral que tolera el pirateo es necesaria».

Europa Press, 2 de abril
Julia Navarro

"Señorías en red"

3 de abril de 2014

«Ahora el Gobierno de Mariano Rajoy ha vuelto a retomar el asunto pero tampoco se atreve a dar los pasos necesarios para defender sin paliativos la propiedad intelectual. Es evidente que hacen falta campañas educativas y que desde la escuela se enseñe a los niños que «bajarse» música o un videojuego sin pagar es lisa y llanamente robar. Ya digo que hay dos problemas que ni sus señorías ni ningún gobierno se han atrevido hasta ahora a afrontar. El primero es el miedo a los internautas y el segundo a las compañías telefónicas. Lo curioso es que en otros países no se les permite campar sin normas […]».

Ha presentado una enmienda a la totalidad en la que pide abrir un diálogo para consensuar un proyecto "adecuado a las verdaderas necesidades de la economía”

El PSOE recomienda retirar el proyecto de Ley de Propiedad Intelectual

2 de abril de 2014

“Es necesaria una legislación sobre propiedad intelectual que incentive la innovación en forma de apoyo a los creadores, y este proyecto la desincentiva con bajadas de tarifas generalizadas que son una señal para no realizar un trabajo creativo que se plasme en obras musicales, audiovisuales o teatrales y en todo tipo de obras culturales. Es necesario una reforma que dé seguridad jurídica a los miles de empresarios y emprendedores para fortalecer la inversión y la creación de empleo y el proyecto que presenta el gobierno no lo hace”. Son las principales conclusiones de la enmienda a la totalidad, presentada este martes, con la que el PSOE pide la devolución del proyecto de ley por el que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Han presentado enmiendas a la totalidad

UPyD, Izquierda Plural y el Grupo Mixto también piden la retirada del proyecto de LPI

2 de abril de 2014

La Izquierda Plural, grupo parlamentario formado por los diputados de IU, ICV, EUiA y CHA, ha presentado una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, ya que «debilita la protección de la propiedad intelectual en beneficio de las grandes empresas tecnológicas», por lo que pide que se retire «inmediatamente». Igualmente, UPyD ha pedido en el Congreso al Gobierno que retire el proyecto de ley de Propiedad Intelectual por ser a su juicio una normativa «incompleta, conservadora e intervencionista», según se desprende de la enmienda de totalidad que la formación magenta ha registrado este martes en la Cámara. También el Grupo Mixto ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto.

El próximo jueves 10 de abril

Seminario de derechos digitales para productores discográficos y editores musicales

31 de marzo de 2014

¿Qué derechos están implicados en una escucha de canciones en Spotify o un visionado de vídeos en YouTube? ¿Quién es el encargado de licenciarlos? ¿Qué diferencias hay entre un podcast, una emisión en diferido en una web de un programa de radio o televisión o una lista de reproducción digital?

Elboletín.com, 30 de marzo
Rafael Alba

"Una de piratas"

31 de marzo de 2014

«Y, al final, todo es mucho más sencillo de lo que parece. Enriquecerse a costa del trabajo de otros, a quienes, además, se les impide obtener el fruto de su esfuerzo no puede ser considerado legal en ningún caso. Y bastaría con poner ahí la frontera para que muchas aguas volvieran a su cauce. Incluso para que de verdad los maravillosos avances tecnológicos que se han producido en los últimos años beneficiarán por fin a la mayoría de los ciudadanos, en lugar de servir únicamente para enriquecer a unos pocos».