buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

ABC, 22 de febrero de 2011

"Unos 40 escritores piden la continuidad del canon digital"

24 de febrero de 2011

Unos 40 escritores, entre ellos Antonio Muñoz Molina, José María Merino, Almudena Grandes y el valenciano Juan José Millás, han pedido al Gobierno que no se reduzca drásticamente la compensación por copia privada de sus libros, conocida como canon digital, porque eso supondría «un retroceso del libro español». Los escritores reclaman sus derechos en una carta enviada a los ministros de Cultura, Industria, Educación, Economía, Vicepresidencia primera y Presidencia, en la que reconocen que este colectivo vive «un momento crítico y decisivo» […]

El País, 22 de febrero de 2011
Fernando Savater

"Monsergas"

22 de febrero de 2011

Durante largos años, quienes discutíamos los estereotipos nacionalistas en el País Vasco hemos padecido el permanente «vosotros no podeis entenderlo» de nuestros adversarios, no siempre dicho de mala fe. Era evidente nuestra incomprensión, pese a que llevásemos viviendo in situ el problema toda la vida, porque no dábamos la razón a quienes creen tenerla… Algo semejante nos ocurre ahora a los que apoyamos medidas como la ley Sinde: para empezar, que pongan coto a las descargas gratuitas en Internet de música, películas o libros. Quienes rechazan nuestros argumentos comienzan siempre afirmando que se nota nuestro desconocimiento de la Red.

"Piracy in Spain", en The Economist

"Cómo se imaginan
[los españoles] que se alimentarán los artistas es una incógnita"

18 de febrero de 2011

«Muchos españoles creen que la música y las películas deben ser gratuitas. Cómo se imaginan que se alimentarán los artistas es una incógnita» […] «Escriba el nombre de cualquier serie de televisión estadounidense en google.es y una descarga gratuita del último episodio está a solo dos o tres clics de distancia. Videojuegos, incluyendo sin duda «Piratas del Caribe», son también pirateados. Esta semana España se decidió por fin a enviar a la Armada». The Economist da cuenta en su último número de la aprobación de la Ley Sinde y de la particular idiosincrasia de algunos usuarios en España.

20minutos.es, 17 de febrero

José María Lassalle: "Ha puesto las bases para una nueva LPI"

18 de febrero de 2011

«Sí, ha merecido la pena [sacar adelante la Ley Sinde] porque se han puesto las bases para desarrollar una nueva Ley de Propiedad Intelectual en la mayor brevedad posible que se ocupe de proteger los contenidos y los derechos que generan. En cuanto a su efectividad, cuando consigamos sacar adelante esa ley, los derechos de los autores tendrán un desarrollo digital y podrán adaptarse también a los nuevos modelos de negocio que hay y vayan surgiendo»: José María Lassalle, diputado del Partido Popular y portavoz de la Comisión de Cultura en el Congreso, en una entrevista publicada por 20minutos.es.

Con la financiación de Telefónica

La Biblioteca Nacional tendrá siete millones de páginas en la red en 2012

18 de febrero de 2011

La Biblioteca Nacional asegura que para 2012 estarán digitalizadas en la red «siete millones de páginas» correspondientes a más de 130.000 obras, ha detallado hoy en Madrid su directora, Glòria Pérez-Salmerón.

Finaliza el proceso contra el sitio francés

DailyMotion destaca "la absoluta necesidad de la cooperación con los titulares de derechos"

18 de febrero de 2011

El proceso iniciado hace varios años contra DailyMotion finalizó ayer. El Tribunal de Casación de Francia, considerando que el sitio hizo lo que debía al retirar el contenido protegido subido ilícitamente, desestimó el recurso interpuesto por los demandantes contra la anterior sentencia del Tribunal de Apelaciones. DailyMotion, la segunda plataforma de videos online del mundo, ha emitido una nota de prensa en la que destaca «la absoluta necesidad de la cooperación con los titulares de derechos para una protección efectiva de los contenidos en internet».