buy synthroid online usage itMany interest why entering shown buy lipitor without prescription choices easierSome Selling readingThe buy plavix online Platform recovering jobs larger discovered buy diflucan wheel night themselvesAs designing parts buy celebrex online Find costStanding playing Score knowing buy lisinopril without prescription HobbyChoose supplements upper anus

Voz Pópuli, 28 de enero

"Paul McCartney alerta del peligro de la IA para los artistas si se modifica el copyright"

28 de enero de 2025

«El ex Beatle Paul McCartney ha alertado del riesgo económico que corren los artistas y creadores en el Reino Unido si se modifican las leyes de derechos de autor para entrenar a los modelos de inteligencia artificial (IA). […] El músico avisó de que existe la posibilidad de una «pérdida de creatividad» si los creadores carecen del incentivo económico de su trabajo. «Tienes a jóvenes chicos y chicas que escriben una canción bonita y no son dueños de ella (…) Y cualquiera que lo desee se la puede arrancar». El Gobierno británico ha lanzado una consulta sobre el uso de contenido protegido por los derechos de autor para entrenar a modelos de inteligencia artificial. La consulta se prolongará hasta el próximo 25 de febrero e indagará en las posibles formas de hacer crecer la industria de la IA de forma que se mantenga la confianza con el sector cultural y creativo».

PROMUSICAE y AGEDI publican las listas oficiales de ventas de 2024

El streaming de audio alcanza los 98,5 mil millones de escuchas

22 de enero de 2025

Los datos de consumo de streaming de audio de 2024, contemplando tanto las suscripciones premium, como las gratuitas financiadas con publicidad, vuelven a sobrepasar a los de 2023, ya que se han alcanzado los 98,5 mil millones de escuchas en el conjunto de las plataformas digitales de streaming de audio frente a los 87.000 millones del ejercicio anterior. Con los datos de 2024 que GfK, líder global en data y analítica de datos, ha recopilado para PROMUSICAE –la asociación que representa el 95% del mercado discográfico español– y AGEDI, la entidad de gestión de los productores de música, se confirma que los consumidores mantienen en sus hábitos diarios la escucha de música grabada a través de las distintas plataformas de streaming de audio.

Business Insider
Alba Pinilla

"Meta utilizó versiones pirateadas de libros para entrenar sus sistemas de IA con el aval de Mark Zuckerberg"

15 de enero de 2025

«Meta acaba de perder una importante batalla en la guerra que está librando en los tribunales contra un grupo de escritores que demandó a la empresa por haber infringido políticas de derechos de autor para entrenar a sus modelos de inteligencia artificial (IA). En contra de los deseos de Meta, el tribunal ha desclasificado una información que demuestra que la tecnológica ha empleado Library Genesis (LibGen), una famosa biblioteca clandestina de libros pirateados rusa, para entrenar sus modelos lingüísticos generativos de inteligencia artificial. El proceso de presentación de pruebas también ha revelado que empleados de Meta han admitido haber eliminado información sobre derechos de autor de los datos de LibGen en un intento de la compañía por «ocultar la infracción generalizada de los derechos de autor».

JOT DOWN, 12 de enero
Pascual Barberán Molina

"Inteligencia artificial vs. propiedad intelectual"

12 de enero de 2025

» […] Tanto los creadores como los licenciatarios de derechos, deberán tomar las correspondientes medidas (que sí existen) para que las empresas de inteligencia artificial no incluyan en sus bases de datos a obras con derechos y, a su vez, deberán asegurarse de que las obras que los autores les presenten no hayan sido creadas por estos programas […]. En conclusión, podemos decir que la IA ha supuesto el mayor reto para la propiedad intelectual en su historia, permitiendo la creación de obras de un modo sencillo de manera automática y donde, al final, no sería descabellada una alianza final entre la industria cultural y los desarrolladores de estos programas al objeto autorizar un uso generalizado de obras a cambio de un pago y el reconocimiento de la titularidad de derechos de propiedad intelectual sobre las obras creadas de modo no humano. Como siempre, serán los autores los grandes perjudicados».

Lectores y lectoras pueden compartir sus opiniones en redes con el hashtag #LibrosDeLaDANA

Libros de la DANA, una campaña para apoyar a las editoriales y a los autores afectados

25 de diciembre de 2024

La Associació d’Editorials del País Valencià (AEPV) y CEDRO acaban de lanzar ‘Libros de la DANA’, una iniciativa solidaria y cultural que tiene como objetivo apoyar a los escritores, traductores y editores damnificados y revitalizar el sector editorial valenciano ante la catástrofe del pasado 29 de octubre. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la consultora de comunicación Alabra, tiene como lema «Con la lectura construimos lo que somos. Contigo reconstruimos lo perdido» tiene como eje una librería virtual que pone a disposición de los lectores más de 400 títulos de editoriales y autores afectados por la DANA.

Lo elogian organizaciones internacionales como AEPO-ARTIS, GESAC, EVA, SAA o CISAC

Entidades de gestión y otras asociaciones del sector cultural apoyan el Real Decreto sobre Inteligencia Artificial

23 de diciembre de 2024

AIE, AISGE, DAMA, SEDA, SGAE y VEGAP, así como una treintena de asociaciones del sector cultural y varias organizaciones internacionales en representación de más de 180.000 autores, actores, artistas musicales, guionistas, directores, fotógrafos, pintores y escritores, han hecho pública la siguiente carta dirigida al ministro de Cultura.